Cuando se habla de deudas y tribunales, no se trata de algo simple. El Poder Judicial tiene un rol central en la resolución de estos conflictos. Quien debe dinero, y ya enfrenta una demanda, se encuentra en una posición compleja. Eliminar causas no es cosa de apretar botones, ¡hay leyes estrictas de por medio!
TE PODRÍA INTERESAR
- Las alternativas que tienes para evitar la ejecución de un embargo
- Los casos excepcionales: ¡Estas deudas no te llevan a DICOM!
- Pueden embargar tu casa por compromisos comerciales incumplidos
- ¡Atención al embargo por deudas impagas del CAE! Esto es lo que debes saber
- ¿Embargo a la vista? Así puedes detener esta operación
La cobranza judicial está regulada por el Código de Procedimiento Civil y por una ley especial que regula tanto la cobranza judicial como la extrajudicial. Estas normas dicen cómo se exige el pago. También fijan los tiempos. Y si una deuda ya entró al sistema judicial, borrarla del registro es difícil.
Pero, para la suerte de algunos deudores, puedes salir de los registros
1. Uno es la prescripción. ¿Qué significa eso? Que si pasa el tiempo suficiente sin que el acreedor actúe, la deuda pierde fuerza legal. En general, el plazo es de cinco años, aunque puede cambiar según el tipo de deuda. Para pedir la prescripción, el deudor tiene que ir a tribunales; no basta con esperar. Es un trámite que puede demorar meses.
2. Otra salida es la repactación. Es decir, hablar con quien te exige el pago y llegar a un nuevo acuerdo. Plazos distintos, cuotas nuevas o más tiempo para pagar. Este método no borra la causa del sistema judicial, pero puede frenar el juicio.
Ahora bien, ¿se pueden eliminar causas del sitio del Poder Judicial?
En casos civiles no es común. La Ley de Tramitación Electrónica obliga a que todo quede registrado y sea visible en línea. Aun así, existen protecciones legales sobre los datos personales. En algunos casos, podría solicitarse la eliminación de ciertos antecedentes, aunque más en causas penales que civiles.
En resumen, sí, hay alternativas. Sin embargo, cada una tiene sus reglas y no todas garantizan desaparecer del sistema. ¡Asesórate con quienes saben!
Nuestro equipo de especialistas puede ayudarte a revisar tu caso y encontrar la mejor estrategia para que recuperes tu tranquilidad.