¿Prescriben las deudas bancarias en Chile?
Según el Código Civil y CMF, el plazo de prescripción para las acciones personales (cobro de deudas) es de cinco años desde que esta se hace exigible.
Según el Código Civil y CMF, el plazo de prescripción para las acciones personales (cobro de deudas) es de cinco años desde que esta se hace exigible.
Desde que la deuda se hizo exigible, la ley establece un plazo de cinco años. Si no hubo demanda, la deuda de casas comerciales puede considerarse prescrita.
En general, las deudas prescriben cinco años desde que se deja de pagar por primera vez una cuota. Sin embargo, existen plazos diferenciados según su tipo.
Muchas personas enfrentan deudas que parecen imposibles de pagar. Para ello, existen 7 mecanismos legales que permiten extinguir las obligaciones pendientes.
La prescripción es una figura legal que extingue ciertas deudas cuando transcurre un determinado plazo sin que el acreedor haya tomado acciones de cobranza.
¿Alguna vez te haz preguntado después de cuanto tiempo prescribe una deuda? En rigor, las deudas no prescriben; son los derechos de cobranza del titular.
En general, en cinco años –desde su vencimiento– prescribe una deuda. En rigor lo que acaba es el derecho, por parte del acreedor, a tomar medidas de cobranza.
Sí, se puede solicitar una prescripción de deudas a partir de los cinco años desde su vencimiento. Cuenta desde que se deja de pagar la primera cuota.
Las deudas te siguen, te llaman y te escriben con letras rojas. Aunque la prescripción existe, no es una varita mágica. Revisa las bases de ella aquí.
Con la asesoría adecuada, la prescripción puede interponerse como acción o excepción, dependiendo de la situación en la que te encuentres. ¡Contáctanos!
El artículo número 2515 del Código Civil de Chile establece el plazo general de prescripción extintiva de las acciones civiles.