No pagar tu tarjeta de crédito puede parecer un problema menor al principio. Pero si no actúas a tiempo, la situación puede escalar más rápido de lo que imaginas. En Chile, los bancos tienen la facultad legal de embargar tus bienes si dejas de pagar.

Sí, incluso si se trata solo de una tarjeta de crédito impaga.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Qué pasa cuando no pagas a tiempo tus responsabilidades financieras?

Primero, tu deuda entra en mora. Esto implica intereses extra, comisiones de cobranza y notificaciones insistentes. Puedes esperar llamados excesivos, correos, mensajes y más. Todo forma parte de la cobranza extrajudicial. Pero si no respondes, el banco puede iniciar acciones legales.

Esto no solo afectará a tus bienes. También a tu tranquilidad y tu historial financiero.

Una vez que la institución presenta una demanda y el juez le da la razón, puede ordenarse el embargo. Un receptor judicial llegará hasta tu domicilio para inventariar objetos que puedan rematarse. En casos más complejos, incluso parte de tu sueldo puede ser embargado. ¿La razón? La ley lo permite si tienes un contrato fijo y no pagas tus compromisos.

¡Puedes evitar el riesgo de proceder a embargar!

Negociar con el banco a tiempo es clave. A veces se pueden obtener descuentos en los intereses o repactaciones flexibles. Y si la deuda ya te sobrepasa, la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento ofrece alternativas formales para reordenar tus finanzas.

Embargar por las deudas de las tarjetas de crédito: Una amenaza real ante la rebeldía

En Deudas.cl recomendamos no esperar a que te demanden, consulta con abogados expertos en deudas cuanto antes. Mientras más pronto tomes acción, más opciones tendrás para evitar embargos, juicios y la pérdida de tus bienes.

Nuestro equipo de especialistas puede ayudarte a revisar tu caso y encontrar la mejor estrategia para que recuperes tu tranquilidad.

¡Escríbenos!

Abrir chat
1
¡Hola, estamos en linea!
Hola, Necesito orientación jurídica a la brevedad posible