Artículo 29.- Se formará la carpeta electrónica con los escritos, documentos, resoluciones, actas de audiencias y actuaciones de toda especie que se presenten o verifiquen en el juicio. Estos antecedentes serán registrados y conservados íntegramente en orden sucesivo conforme a su fecha de presentación o verificación a través de cualquier medio que garantice la fidelidad, preservación y reproducción de su contenido, lo que se regulará mediante auto acordado de la Corte Suprema. La carpeta electrónica estará disponible en el portal de internet del Poder Judicial, salvo que la ley establezca lo contrario o habilite al tribunal para restringir su publicidad, o la de alguna parte de ella. Ninguna pieza de la carpeta electrónica podrá eliminarse sin que previamente lo decrete el tribunal que conoce de la causa.
Categoría de publicaciones
- Ahorros (8)
- Asesoría Legal (132)
- Cesación de Pagos (17)
- Citación a confesar Deuda (11)
- Cobranza Judicial (59)
- Cosas que no recomendamos (11)
- Cosas que recomendamos (63)
- Créditos con Aval (18)
- Delitos Asociados (13)
- Demanda (39)
- Deuda ajena (10)
- Deudas (555)
- Deudas Casas Comerciales (12)
- Embargo (127)
- FAQ (74)
- Landing (6)
- Ley de quiebra (47)
- Normativas chilenas (6)
- Noticias (14)
- Notificación (19)
- Notificación por Cédula (6)
- Nuestros Resultados (2)
- Prescripción (28)
- Receptor Judicial (15)
- Sin categoría (43)
- Tercería (23)
- Uncategorized (18)
Publicaciones recientes
- Acoso telefónico de empresas: ¿Cómo pedir el “No Molestar” del SERNAC? abril 25, 2025
- ¿Tienes deuda con tu Isapre? Así puedes enfrentarla abril 24, 2025
- ¿Estás en los registros de DICOM? ¡Así puedes saberlo gratis y en minutos! abril 24, 2025
- Con tu RUT: ¡Consulta gratis si estás en DICOM! abril 23, 2025
- ¿Realmente conviene repactar una deuda?: Las ventajas y desventajas de la operación abril 23, 2025